Durante este periodo, la TV Pública tendrá cuatro horas
diarias de contenidos educativos que incluyen las diferentes áreas
curriculares. “Series y clips para los tres niveles y modalidades, sobre
matemática, lengua, literatura, ciencias sociales, historia, ciencias
naturales, educación física, educación tecnológica, formación ética y
ciudadana, educación artística y Educación Sexual Integral. Además, se suman
contenidos de biología, física, química, filosofía, economía, y otras materias
específicas del nivel secundario”, especifica la propuesta desarrollada
especialmente para atender la particular situación.
Los contenidos en el canal estatal estarán divididos en dos
franjas diarias. La que irá de 9 a 11 de la mañana, conducida por Sol Canesa y
el grupo Los cazurros, estará orientada al nivel inicial y primaria, con
contenido de Pakapaka. Allí, los chicos podrán ver series como “Los mundos de
Uli”, “La asombrosa excursión de Zamba”, “Cuentos de había una vez”, “Vuelta
por el universo”, “Rimas de María Elena Walsh”, “Historias que abrazan”,
“Petit”, “Siesta Z”, “Misterios submarinos del fin del mundo” y micros
científicos, entre otros contenidos. La otra franja, que se emitirá de 14 a 16,
tendrá a Angela Lerena y Darío Sztajnzrajber como animadores, y tiene a los
alumnos de nivel secundario como foco. Allí, se destacan los contenidos de
Canal Encuentro: “Mentira la verdad”, “En su justa medida”, “Experimentos para
hacer en casa”, “Historia de un país. Argentina Siglo XX”, “Claves de lectura”,
“Mozo: hay un físico en mi sopa”, “Proyecto G”, “Pioneras”, “Alterados por Pi”,
“Economía desde cero”, “Biografías de la literatura” y “Entornos invisibles de
la ciencia y la tecnología”, entre otros.
A su vez, Pakapaka emitirá una franja especial diaria para
el nivel inicial y en el primer y segundo ciclo de primaria, de 13 a 15. Por su
parte, en Encuentro, el tercer ciclo de primaria y el nivel secundario
encontrarán una franja diaria de 18 a 20. A su vez, Radio Nacional también e
acopla al proyecto con la emisión de cuentos cortos y relatos a lo largo de la
programación.